
Una falacia peligrosa persiste que un estrés constante es una condición humana natural. El estrés se ha convertido en una parte integral de la sociedad moderna. Somos testigos de la inestabilidad del sistema económico, de los conflictos y de amenazas militares, de los juegos políticos, de la corrupción y de otros factores que hacen que la vida de una persona sea más alarmante e inquieta.
Estrés = Falta de Seguridad Financiera (LFS)
La falta de seguridad financiera es la INCAPACIDAD de una persona para enfrentar peligros y amenazas existentes y emergentes: despido, pérdida de ingresos, inflación, etc.
Este "virus" se ha extendido por todo el planeta y continúa su procesión victoriosa, arrastrando a más y más víctimas a sus redes. El hecho es que la mayoría de las personas y familias en nuestro planeta (al igual que la mayoría de los gobiernos) viven en deuda y no logran equilibrar sus gastos e ingresos.
Muchas personas argumentan que es imposible hacer algo con el virus de Falta de Seguridad Financiera, pero estamos seguros de que esto es solo una falacia peligrosa.
Confianza = Seguridad financiera
En primer lugar, la seguridad financiera es la ausencia de peligro; la ausencia de cualquier amenaza. La Seguridad es la CAPACIDAD de una persona para proteger sus intereses vitales: el hogar, el trabajo, los pasatiempos, el círculo social y todo lo que le da placer a una persona en la vida.
Estudiamos cuidadosamente el área de seguridad financiera. Siendo uno de los expertos mundiales en este campo, afirmamos que la seguridad financiera es una cuestión de HABILIDADES humanas.
¿Lo que hay que hacer?
En su mensaje de video el 25.04.2018, el presidente de la compañía Dmitriy Aksyonov reveló lo que se debe hacer para lograr la seguridad financiera.
Vea el mensaje de video: EL CAMINO HACIA LA SEGURIDAD FINANCIERA
"La práctica de la seguridad financiera no se trata de ganar o de no ganar dinero. Tampoco se trata de gastar dinero o no gastar dinero.
La práctica de la seguridad financiera radica en una forma específica y razonable de hacer las cosas.”


